¿Sabes cuáles son los grados y cinturones de karate? ¿Es el cinturón negro el fin del entrenamiento de todo karateca? ¿Qué significado tiene cada color en los cinturones?
Los cinturones de karate más vendidos en 2021
Los cinturones en el karate son una forma de indicar el nivel que un estudiante de artes marciales tiene, así como su experiencia y dominio de técnicas.
¿Cuántos colores y grados hay?
Podemos resumir la escala básica en 7 u 8 colores enteros, empezando por el blanco hasta el negro. En algunos estilos de karate, después del 6º dan del cinturón negro, puede lograrse el cinturón blanco y rojo y el cinturón rojo.
Entre los cinturones de karate hay varios grados, lo que indica que pueden existir más grados que cinturones. Cada uno de los colores tiene un significado.
Blanco: décimo kyu, significa el inicio de la transformación.
Amarillo: simboliza la unión, alianzas, luminosidad, búsqueda.
Naranja: energía, seguridad, voluntad, emoción por aprender.
Verde: crecimiento, esperanza, equilibrio, descanso y reflexión.
Azul: ilusión, armonía y confianza por alcanzar el progreso.
Marrón: primer kyu. Indica inteligencia, solidez, práctica, profundización del propio ser.
Negro: empieza con la etapa Sho Dan y avanza de forma ascendente desde el 1º al 10º Dan. Algunos dojos hacen distinciones con rayas o extremos blancos o rojos.
Tiempo y avances
Pasar de un cinturón a otro puede tomar meses. En total, desde el cinturón blanco al negro suelen transcurrir unos tres o cuatro años, pero esto depende de los avances del estudiante, la constancia y las pruebas de evaluación que haya superado ante un jurado.
Ahora, te estarás preguntando si el cinturón negro es el fin del camino. La respuesta es no. Significa que el estudiante alcanzó los conocimientos necesarios, pero debe seguir avanzando en los grados más altos del karate (danes).
Hay un dicho en el karate que refiere que el cinturón negro es solo el inicio del camino en este arte marcial, porque no solo se trata de técnica y desempeño físico, sino de forjar un espíritu humilde, respetuoso, seguro y con capacidad de superación.